EL GATO MUNCHKIN

 


Se caracteriza por ser un gato carnívoro cazador de especies como ratones lagartijas y pájaros se alimentan de carne,  leche y purina.  Esta especie de gatos de patas cortas sus primeros orígenes fueron estadounidenses y se expandieron a nivel mundial,  su tamaño es un gato pequeño o mediano y se caracterizan por tener las patas cortas,  el torso o cuerpo y la cola de tamaño normal,  estos gatos no crecen sus orejas son triangulares alargadas su cabeza es redonda y sus ojos grandes reflejan una mirada muy tierna y consentidos son juguetones y cariñosos. Físicamente, el gato munchkin se asemeja al resto de razas felinas, ya que la única diferencia reside en la longitud de sus patas. Así, el rasgo físico más característico del munchkin es sus cortas patas, siendo las traseras ligeramente más grandes que las delanteras. Tanto es así, que no es extraño ver a los munchkin apoyados sobre sus patas traseras y mostrando las delanteras recogidas, tal y como hacen los canguros.

Puesto que el único requisito para considerarse munchkin es tener las patas muy cortas, esta raza felina acepta todos los colores y rasgos faciales, ya que incluso es posible observar gatos munchkin con el rostro de un gato persa, las tonalidades de un gato siamés o el manto del angora. En este sentido, también cabe destacar que encontramos gatos munchkin de pelo largo, medio y corto. El munchkin de pelo corto posee una capa de manto afelpada y esponjosa, mientras que el de pelo largo presenta una capa semilargo y sedosa, adaptada a todo tipo de clima.

Alimentación

La alimentación del  gato munchkin puede completarse con dos tipos de pienso seco o húmedo, el primero es el más conocido y el que le aporta todos los nutrientes y el segundo aunque también es muy bueno suele ser más costoso y por ellos se reserva para ocasiones especiales,  Como por ejemplo si el animal se porta bien o después ir al veterinario el gato munchkin es muy tranquilo,  casero,  sociable y cariñoso.  Es mascota muy familiar que Disfruta de la compañía de sus dueños,  le encanta jugar es muy divertido se lleva muy bien con los niños y puede convivir también con otras mascotas,  Sí está bien socializado se adapta muy bien a los nuevos entornos y puede vivir en todo tipo de viviendas,  jardines,  pisos y terrazas.  Es muy importante ofrecerle una comida de calidad una dieta balanceada y equilibrada para que su nutrición sea la más adecuada y no dejar que se vuelvan sedentarios además no hay que olvidarse del agua su bebedero siempre debe tener agua fresca y se tiene que cambiar a diario.

Carácter del gato munchkin

El hecho de poseer unas extremidades tan cortas no convierten al gato munchkin en un gato lento o torpe, ¡todo lo contrario!, precisamente este rasgo tan característico ha hecho de él un gato ágil, rápido, dinámico y ligero. El munchkin es capaz de alcanzar grandes velocidades y alturas, así como de adentrarse en cualquier hueco o agujero por pequeño que parezca.

Por otro lado, esta raza felina destaca por su gran inteligencia y energía, siendo uno de los gatos más activos, juguetones y cariñosos. Además, el munchkin es amable, extrovertido y dócil. También es bastante curioso, por lo que siempre está buscando la forma de ver qué está pasando a su alrededor para controlar el entorno y conocer cada uno de los rincones del hogar. Le encanta explorar y aprender cosas nuevas cada día, de manera que ofrecer nuevos estímulos, juguetes y desafíos es una obligación para sus tutores.

Salud del gato munchkin

 

El gato munchkin es un felino, en general, bastante sano, por lo que no suele ser propenso a sufrir ninguna enfermedad específica. A pesar sus características extremidades, tampoco acostumbra a padecer enfermedades genéticas ni hereditarias. Así mismo, tampoco presenta trastornos en la movilidad de sus patas ni tiene antecedentes de problemas articulares o espinales, al contrario, se trata de un gato muy ágil. Eso sí, es preciso cuidar su alimentación, ofreciéndole una de calidad y vigilando las cantidades, ya que como suele suceder con la mayoría de felinos, podría desarrollar obesidad fácilmente y esto sí perjudicaría gravemente su salud.

Además, sobre todo al adoptar a un gatito munchkin, es preciso aplicar las vacunas obligatorias así como desparasitarlo siguiendo las pautas de frecuencia estipuladas por el veterinario.










Comentarios