EL OSO PANDA

 



El oso panda es uno de los animales más emblemáticos de la tierra .Sus andares lentos a veces patosos y su imagen en equivoca lo han convertido en un icono de china. Es conocido bajo el apodo de panda gigante originario de Asia, específicamente de china central, este animal está considerado como una de las  especies  en peligro de extinción por lo que múltiples organizaciones en el mundo han tratado de cuidarlo y preservarlo lo mejor posible.

Es tanto así la vigilancia de la preservación de los pandas que las poblaciones donde estos se encuentran son constantemente observadas solo con la finalidad de que en realidad se puede garantizar todos los grupos que viven y su seguridad .Por ello se tiene la noción de al menos casi 200 osos pandas en cautiverio solo para evitar su extinción .

CARACTERISTICAS FISICAS

Los osos pandas tienen apariencia muy tierna debido a lo rechonchos que son tienen manchas negras como una forma de mecanismo de defensa, para espantar a cualquier amenaza o enemigo gracias al color de su piel. Estos pandas pueden llegar a medir al menos unos 95 centímetros de alto y su peso ronda los 160 kilos.

Su nariz grande le permite tener mejor sentido del olfato y con ello puede identificar mejor sus contrincantes y depredadores.

COMIDA DE UN PANDA

Los pandas  son muy conocidos en el mundo por ser uno de los animales que se alimentan del bambú, algo que es muy ventajoso para ellos debido a  que las zonas en las que habitan son bosques llenos de bambú y con ello no tendrán que desplazarse por tantos kilómetros para conseguir comida. También otro aspecto positivo de ello es que en esos bosques la presencia de depredadores es casi nula.

Sin embargo el bambú no es lo único que conocen, también pueden llegar a comer huevos, raíces, bulbos roedores y pequeños mamíferos. Aunque es considerado herbívoro, un panda puede tener una dieta carnívora si las  condiciones en las que vive están hechas para que se adapte a ello. Es por ello que el sistema digestivo está hecho para las dietas de tipo carnes. 







Comentarios

Publicar un comentario