EL TIGRE

 


Hermosos, fieros e imponentes. Agresivos, voraces y poderosos. Son palabras que suelen usarse para referirse a los felinos más grandes del mundo.

Los tigres son fácilmente reconocibles por su patrón de rayas oscuras sobre un pelaje anaranjado o amarillo y por su increíble belleza. A través de los milenios, estos animales han despertado fascinación en los seres humanos, pero también han experimentado múltiples cambios en su entorno natural como consecuencia de las acciones humanas.


Todos los tigres son nativos de Asia y pertenecen a la especie Panthera tigris, pero existen 6 subespecies: el tigre de Bengala (Panthera tigris tigris), el tigre siberiano (Panthera tigris altaica), el tigre de Indochina (Panthera tigris corbetti), el tigre malayo (Panthera tigris jacksoni), el tigre del sur de China (Panthera tigris amoyensis) y el tigre de Sumatra (Panthera tigris sumatrae).

Los tigres son increíbles y eficaces cazadores, solitarios caminantes y benéficos ocupantes de la Tierra. Alrededor de ellos se ha tejido una profusa mitología que los eleva a una posición como símbolos de valores positivos: fuerza, fiereza, tenacidad, poder. Ellos son mucho más que animales carnívoros.


A nadie le gustaría estar cerca de un tigre hambriento. Al igual que los demás grandes felinos, son eficaces cazadores que hacen uso de variadas técnicas para atrapar animales herbívoros, los cuales constituyen sus principales alimentos. Fíjate: normalmente, al detectar una presa se trasladan muy sigilosamente cerca de ella, a una distancia prudente para no ser descubiertos. Después se arrastran poco a poco hacia la presa y saltan tomándola por sorpresa, por lo que ésta tiene pocas oportunidades de escapar. Los tigres muerden el cuello entre las vértebras para romper la columna y dar muerte al animal. ¿Has visto esos colmillos?

Muchas personas temen profundamente a los tigres. Es cierto que tienen la capacidad de atacar a un ser humano, puesto que la mayoría de sus presas son ejemplares medianos o grandes y su tamaño puede equipararse o superar el de una persona. Sin embargo, los tigres no deambulan en busca de un homo sapiens para que le sirva de almuerzo.


CARACTERISTICAS 


1.-Los tigres pertenecen al orden taxonómico Carnivora, a la familia Felidae y al género Panthera.

2.-Son animales básicamente solitarios. Sólo se reúnen en época de apareamiento o en situaciones muy específicas.

3.-A diferencia de otros felinos, los tigres son hábiles nadadores.

4.-Su alimentación incluye numerosos animales, pero tienen preferencia por los ungulados.

5.-Existen 6 subespecies en la actualidad: el tigre de Bengala, el tigre de Sumatra, el tigre de Indochina, el tigre malayo, el tigre de siberiano y el tigre del sur de China.

6.-Cada tigre posee un patrón único en su pelaje, esto significa que las franjas oscuras están dispuestas de tal manera que no hay dos tigres iguales.

7.-La visión en la oscuridad es unas 6 veces mayor que la de los seres humanos.

8.-Pueden consumir hasta 40 kilogramos de carne en una sola comida, pero normalmente consumen una cantidad menor.

9.-La subespecie más numerosa en el mundo es el tigre de Bengala.

10.-Además de ser animal nacional de India y Bangladés, lo es también de Vietnam, Malasia y Corea del Sur.

11.-En contadas ocasiones se han apareado con leones, lo que ha resultado en el nacimiento de híbridos conocidos como ligres y tigones.

12.-Los tigres blancos no son una subespecie, sino sólo ejemplares cuya coloración se debe una alteración del gen del pigmento.

13.-Son muy territoriales y defienden con ahínco sus dominios. Sin embargo, el territorio de unas hembras puede estar sobrepuesto con el de un macho.

14.-El tigre más amenazado de todos es el tigre del sur de China. Los únicos ejemplares que quedan sobreviven en cautiverio.

15.-Todos los tigres están amenazados. La especie Panthera tigris se encuentra en peligro de extinción.

16.-Se considera que el tigre siberiano es la subespecie más grande de todas.

17.-En el siglo XX se extinguieron 3 subespecies de tigres: el tigre de Java, el tigre del Caspio y el tigre de Bali.

18.-En ráfagas cortas, alcanzan velocidades comprendidas entre 49 y 65 km/h.

19.-Sus rugidos pueden escucharse a una distancia de 3 kilómetros. ¡Incluso puede ser mayor!

20.-Los tigres se encuentran en unos 13 países de Asia.


ALIMENTACION 


Cada tigre es un poderoso y eficaz depredador cuya anatomía hace posible la actividad de caza. Estos carnívoros terrestres poseen dos grandes dientes caninos y otros dientes de bordes afilados para cortar la piel, la carne y los huesos de las presas. Estas piezas dentales especializadas son el último premolar superior y el primer molar inferior. Y como cualquier carnívoro, sus clavículas están reducidas o ausentes, a la vez que los huesos escafoides, central y lunar de la muñeca se encuentran fusionados en el hueso escafo-lunar. Como la carne es materia de fácil digestión, los tigres poseen un estómago simple y un intestino corto.

La dieta de Panthera tigris está conformada por una gran variedad de animales que suelen tener un tamaño de mediano a grande y pesar más de 20 kilogramos, e incluso se atreve a atacar otros depredadores o animales de tamaño considerablemente más grande que su propio cuerpo. Los animales pequeños conforman una parte muy pequeña de su dieta habitual


HÁBITAT


Los tigres ocupan una amplia variedad de hábitats. Los más comunes son bosques tropicales, sabanas, pastizales, bosques de hoja perenne, bosques de coníferas, zonas de manglares y terrenos rocosos. Los tigres de Bengala prosperan en los fríos bosques rusos que a menudo se cubren de nieve, por lo que cuentan con una piel ligeramente más gruesa que la de otras subespecies. Por otra parte, algunos tigres que viven en el sureste de Asia tienden a tener dimensiones menores, como en el caso del tigre de Sumatra, que se considera la subespecie más pequeña de todas.

Cualquier hábitat de los tigres debe cumplir con una serie de requerimientos que pueden variar entre cada subespecie. Son, a saber:

-Cercanía al agua. La necesitan para hidratarse y de vez en cuando acechar presas mientras su cuerpo se encuentra sumergido. Los tigres son buenos nadadores gracias a sus dedos parcialmente palmeados y en ocasiones arrastran a sus víctimas hasta el agua.

-Abundancia de presas






Comentarios