EL TORO

 


CARACTERISTICAS DEL TORO

Es un animal grande, robusto y caracterizados principalmente por sus 2 cuernos huecos.

Es artiodáctilo por sus dedos, ya que son pares y terminan en pezuña. Está cubierto por

un pelaje corto en diversos tonos de color según la raza.

La cabeza es gruesa, la frente es ancha y el hocico también es ancho. Su cuello es corto

y ancho, con una gran papada. La espalda es recta y está arqueada levemente. La cola

es larga, iniciando entre los huesos de la pelvis y al extremo posee un mechón largo.

¿DONDE VIVE EL TORO SALVAJE?

El toro vive prácticamente en cualquier región del mundo, siempre que tenga espacios

abiertos y amplios. Este animal viene de antepasados que vivían en estado salvaje, luego

empezaron a verse en praderas de Europa y África, ahora son criados en granjas.

¿QUÉ COMEN LOS TOROS?

El toro es un animal herbívoro y rumiante, es decir, que se alimenta de hierbas, Tallos,

raíces de plantas, semillas, los tréboles (rojo y blanco) el loto y la alfalfa y tiene varios

estómagos. El pasto es un alimento primordial para el bovino. Pero además del pasto, en

las fincas son alimentados con concentrados, y suplementos alimenticios que les ayuda a

crecer sanamente y fuertes.

¿CUÁNTO VIVE UN TORO?

En general los toros tienen una esperanza de vida de 20 años. Sin embargo,

en cautiverio pueden llegar a edades más avanzadas, ya que se tienen registros de

animales que han llegado a los 49 años de edad.

¿CON QUIEN VIVE?

En las manadas de toros se establece una rigurosa jerarquía. Se denomina mandón al

toro dominante y que maltrata a los demás. Con cierta frecuencia, este jefe es desafiado

por otro miembro de la torada para arrebatarle el liderato, produciéndose violentas peleas.

El toro derrotado se denomina abochornado y es atacado y perseguido por el resto de la

manada, quedando apartado de la misma y volviéndose irascible y muy peligroso.

¿CÓMO SE REPRODUCE EL TORO?

El toro es un mamífero, por lo que tiene reproducción sexual vivípara, es decir, que las

hembras tras aparearse y gestar un único ternero durante 280 días pare la cría viva y ya

bien formada.








Comentarios

Publicar un comentario